General Motors México anunció la suspensión de sus fábricas de producción y ensamble en Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí y Toluca.
La propagación del coronavirus en México le ha puesto un freno a la industria automotriz, una de las actividades económicas más importantes en el país, con más de 800.000 empleos directos generados cada año en la fabricación de vehículos y autopartes.
Mientras México se encuentra en la antesala de la fase dos de la pandemia, con 316 casos de importación confirmados y tres fallecimientos hasta ahora, 10 de las 12 plantas que producen vehículos en el país han anunciado la suspensión de operaciones, según reportó El Economista.
![]()
El grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA), con siete plantas en México, anunció la suspensión de operaciones desde el pasado 19 de marzo para «proteger» a los empleados y a sus familias. La medida fue anunciada por el presidente de la firma, Brunno Cattori, en seguimiento a lo acordado con el sindicato en EE.UU. y Canadá.
Asimismo, General Motors México anunció la suspensión de sus plantas de producción y ensamble en Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí y Toluca.
«La compañía está realizando una suspensión sistemática y ordenada de sus operaciones de manufactura en Norteamérica debido a las condiciones del mercado y para seguir protegiendo a las personas en un esfuerzo para combatir los riesgos de contagio del coronavirus», señaló GM México en un comunicado.
Con el fin de combatir los riesgos de contagio del COVID-19, GM de México confirma las fechas de suspensión temporal de operaciones para sus complejos de manufactura de manera sistemática y ordenada. Conoce los detalles aquí: https://t.co/86RcFy2EWI
— General Motors de México (@GeneralMotorsMx) March 21, 2020
Por su parte, la fábrica Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas), que produce el modelo Infiniti para Nissan y el GLB de Mercedes-Benz, suspenderá sus operaciones del 25 de marzo y hasta el 13 de abril por el impacto global del coronavirus y en cuidado de sus empleados, según informó la agencia Reuters.
Honda ajusta producción
La semana pasada, Honda anunció que ajustará la producción en todas sus plantas de automóviles en EE.UU., Canadá y México, debido a una «disminución prevista en la demanda del mercado relacionada con el impacto económico de la pandemia».
Con esta medida, que inició este 23 y se extendió inicialmente hasta el 31 de marzo, la compañía japonesa reducirá la producción de 40.000 vehículos en estos seis días, según informó en un comunicado de prensa.
Implicaciones
El alto a la producción de automóviles podría tener repercusiones importantes en la economía mexicana, que en 2019 se contrajo un 0,1 % y que en el inicio de 2020 ha enfrentado severas dificultades ante la caída de los mercados internacionales y el desplome en los precios del petróleo.
México es el cuarto exportador mundial de productos de la industria automotriz, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector en su conjunto aportó en 2017 el 3,7 del Producto Interno Bruto Nacional (PIB).
Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!


![WhatsApp sería destronado ante clásico rival que añadió increíbles funciones [FOTOS] – LaRepública.pe](https://www.condesi.pe/blog/wp-content/uploads/2019/10/nmprofetimg-28-218x150.png)


















